
|
Ante la proximidad de las
tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, la entidad de bien público TGD
Padres Tea San Fernando, que nuclea a padres de niños con autismo, realiza
acciones para desalentar o disminuir el uso de pirotecnia, promoviendo que las
fiestas se celebren “con más luces y menos ruido”.
La presidenta de la
institución, Hilda Alicia Alves, explicó: “Somos por sobre todas las cosas
papás de chicos, de personas con autismo. Estamos concientizando sobre el uso
de la pirotecnia, algo que a estas personas les hace mucho daño, y en las
Fiestas se intensifica muchísimo lo relacionado con los estruendos. Buscamos que
las Fiestas sean con más luces y menos ruido, que es nuestro lema”.
Y continuó: “Los chicos con
TGD tienen mucha sensibilidad auditiva, eso provoca que entren en crisis,
muchos se lesionan, y la mayoría de las Fiestas se terminan pasando dentro de
un baño, sedando a los chicos, con tapones en los oídos para que no oigan los
estruendos. La necesidad que tiene el resto de festejar le causa dolor a las
familias. Creo que debería ser todo más parejo y mucho mejor”.
“Ya hay un acuerdo entre los
fabricantes de pirotecnia para que se bajen los sonidos. Hemos logrado algo,
pero vamos por más, para que esto sea de otra manera. Acá instalamos la ‘carpa
sonora’ para que la gente entre, escuche y viva lo que siente una persona con
autismo cuando escucha ruidos fuertes, porque a veces sintiendo se entiende más
que escuchando”, concluyó Alves.
Laura Gamarra, secretaria
del grupo, agregó: “Los invitamos a que nos sigan en nuestras redes Instagram y
Facebook @TGDPadresTEASanFernando para cualquier duda o consulta, donde nos
pueden enviar mensajes y ver todo lo que hacemos por y para los chicos con
autismo”.