|
El Municipio de San Fernando tiene un Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) donde confluyen Protección Ciudadana, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, y el Sistema de Emergencias de Ambulancias que actúan frente a un incidente, para enfrentar de forma inmediata todo tipo de emergencias.
Desde allí se monitorean las 24 horas los 365 días las casi 1.000 cámaras instaladas en la vía pública y edificios municipales. Durante la instalación de una nueva cámara en Guido Spano y Belgrano, el Secretario de Modernización del Municipio, Gonzalo Cornejo, expresó: “Esta cámara de seguridad la solicitaron los vecinos mediante un expediente. El Municipio evaluó la posibilidad técnica del pedido, porque lleva un costo, un proceso de instalación y una planificación previa. Se aprobó, y la estamos instalando”.
En ese sentido, el funcionario recordó: “Ya estamos próximos a las 1.000 cámaras instaladas; en las avenidas Avellaneda, Perón y Libertador instalamos una cámara en cada esquina y continuamos trabajando. En este momento, estamos reforzando la red de cámaras en Victoria”.
Julieta, una vecina de la calle Belgrano al 2700, opinó: “Hace un año que vivo en Victoria, y la verdad que estoy muy contenta. Los vecinos decidimos juntar firmas para poner un domo y al poco tiempo vinieron a colocarla”. “Estas tareas nos da tranquilidad y nos hace sentir protegidos por el Municipio. Y también con los botones antipánico, algunos vecinos lo pidieron por Internet y a los pocos días los vinieron a colocar. Tengo dos hijos y esto me da tranquilidad, estoy feliz de haber venido a vivir a San Fernando”, finalizó.
Cabe destacar que el sistema integral de Protección Ciudadana de San Fernando está compuesto por más de 60 móviles municipales, con su mantenimiento y suministros a cargo; 900 cámaras de seguridad instaladas en la vía pública -en relación a 1 cada 200 habitantes- monitoreadas todos los días durante las 24 horas desde un moderno Centro de Operaciones; 12 postas policiales ubicadas en puntos estratégicos, con personal policial durante las 24 horas; Botones de Pánico en hogares, escuelas, edificios públicos y comercios, y la potenciación de la iluminación de calles y veredas de todo el distrito.