
|
El
trabajo en conjunto entre el Municipio de San Fernando, la Fundación Temaikèn y
la Prefectura Naval permitió rescatar a un elefante marino hembra de
aproximadamente 200kg de peso, que se desorientó y terminó nadando entre los arroyos
Chaná y Caracoles de la 2da Sección del Delta, corriendo riesgo de
deshidratación e inanición. El ejemplar permanecerá en observación con el
objetivo de devolverlo a su hábitat natural lo más pronto posible.
El
Director General de Políticas Ambientales, Gabriel Tato, detalló: “Desde San
Fernando Municipio y EcoSanFer, estamos muy contentos de poder participar
activamente en el cuidado de la biodiversidad. Es importante que trabajemos
todos los días en el cuidado, rescate y recuperación de especies, y en la
devolución a su hábitat”.
“En
este caso, agradecemos al Ayudante Benítez de la Prefectura Río Paraná Miní que
se comunicó con los Guardaparques de la Reserva de Biósfera Delta del Paraná al
avistar a un elefante marino en la zona de arroyo Chaná/Caracoles. Rápidamente
se dio aviso a Fundación Temaikèn, que tiene especialistas preparados para atender
estas situaciones y se montó un operativo para identificar de qué especie se
trataba, resultando ser una hembra adulta que se derivará a Temaikèn para que
verifiquen su estado de salud”.
“Cuando
se avistan animales como este elefante marino que no habita nuestro Delta, se
debe avisar a Prefectura o a la Reserva de Biósfera”, enfatizó el funcionario y
agregó: “Suele suceder que se pierden en su derrotero, enfermos o por
cuestiones climáticas, entrando al estuario del Río de la Plata de agua dulce y
a nuestra Reserva. Al detectarlos, debe iniciarse su rescate porque si no el
animal se deshidrata rápidamente y puede morir, para finalmente devolverlos a
su hábitat natural en óptimo estado sanitario”.
También
aconsejó cómo proceder en estos casos. “Lo primero es mantener la distancia,
porque son animales silvestres y carecen de mansedumbre. Debe darse aviso
inmediato, porque las horas cuentan para salvar la vida del animal. Y si se
puede fotografiar, sirve para tener una idea previa de qué animal es y el lugar
donde está. No es la primera de estas situaciones que se dan en el Municipio de
San Fernando”.
Por su parte, el Coordinador del Centro de Rescate de la Fundación
Temaikén, Juan Ignacio, relató: “Respondiendo al trabajo articulado que hacemos
con otras organizaciones, aplicamos el protocolo de varamiento en zonas
fluviales y Delta de pinnípedos como este elefante marino. Encontramos al
animal y lo observamos, se lo ve bien, pero subió por cauces del río de la
Plata y al no poder alimentarse se deshidrata y debilita. Lo trasladamos a
nuestro Hospital Veterinario donde se le realizará un primer chequeo,
extracción de sangre y placas. Posteriormente, el OPDS (Organismo Provincial
para el Desarrollo Sostenible) decidirá si será devuelto al mar o previamente
pasará a la Fundación Mundo Marino para después reinsertarlo en su hábitat”.