|
El Municipio de San Fernando, a través de la Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Políticas Ambientales, trabaja activamente en concientización, la preservación de recursos naturales y el cuidado del entorno natural con programas como el ‘Sanfer Recicla’; el entubamiento de arroyos y limpieza de la vía pública; y las charlas informativas en escuelas de la ciudad.
En el marco del Día del Árbol -que se celebra todos los 29 de agosto desde el año 1900 en reconocimiento a la actividad forestal liderada por el presidente Domino Faustino Sarmiento-, el Diputado Provincial Juan Andreotti y el Área de Área de Investigación de San Fernando encabezaron una actividad de forestación y concientización junto a alumnos de la Escuela San Pablo.
“Hoy,
más que nunca, tenemos que festejar este día concientizando y que mejor que con
los alumnos de la escuela San Pablo. Hemos venido a la plaza a plantar árboles,
contar las ventajas que tienen y los beneficios que proveen para nuestra ciudad
como la transformación de CO2 a oxígeno, la posibilidad de prevenir
inundaciones por el agua que absorben, la capacidad de reducir las ondas
sonoras y como mejoran la calidad de vida de los vecinos”, explicó Andreotti.
En
este sentido, agregó: “Desde nuestro lado vamos a trabajar para concientizar
día a día y que entre todos cuidemos el lugar donde vivimos, que cuidemos San
Fernando y a nuestro planeta, porque ese es el legado que tenemos que dejarles
a las futuras generaciones. No podemos dejarles un planeta devastado y con
acciones como estas vamos a seguir logrando que cada uno de los sanfernandinos proteja
la cuidad y cuide el medio ambiente”.
El
Director del Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales, Gabriel
Tato, destacó la labor de cuidado del arbolado público desplegada por el
Municipio: “Hemos tomado desde el año 2012 está la política que no es solo de
recuperación de espacios públicos, que se han duplicado. Hemos elaborado un Plan
de Forestación que sumo 50 mil ejemplares a lo largo y ancho de la ciudad. Estamos
muy agradecidos con el vecino que es el primer efector que cuida el árbol,
porque embellecen la ciudad y nos aportan una mejor calidad de vida”.
Los
alumnos que participaron de la actividad manifestaron su alegría por realizar
la acción medioambiental. El joven Rodrigo destacó “Me parece un acto bastante
grande del Municipio, si todos podríamos plantar un árbol una vez por día ya
sería un montón. Más con todo lo que está pasando con Amazonas, me parece un
gesto muy grande del Municipio, así que muy orgulloso”.
Por
su parte, Melina consideró que “es muy bueno, es una mínima ayuda al planeta,
sobre todo con todas las cosas que están pasando en el mundo, esto nos pareció
una muy linda experiencias. Nos informamos mucho sobre los beneficios de los
árboles y a todos nosotros”. Su compañero, Tomás, coincidió: “Los árboles son
necesarios para la vida, es la primera vez que lo hago y es una experiencia muy
interesante que le hace bien al planeta”.
Finalmente,
la sanfernandina Lucila dijo: “Es una idea bastante buena porque nos ayuda a
concientizar de lo que estamos viviendo y nos ayuda a saber cómo nos tenemos
que desenvolver con la naturaleza. La charla nos sirvió bastante”.
La Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y
Políticas Ambientales de San Fernando funciona en Brandsen 675, de lunes a
viernes, de 7 a 16hs / Teléfono: 4746-6137.