
|
En el predio de
casi 10 hectáreas que pertenece al Estado Nacional, ubicado entre el Tren de la
Costa y el Río Luján, a lo largo de la calle Almirante Brown, y fue cedido por
la AABE al Municipio de San Fernando, podrá ser utilizado por todos los vecinos;
allí se creará una reserva ecológica educativa, y se respetará y mejorará el
espacio para que los alumnos de la Universidad Nacional de Luján sigan
desarrollando sus actividades académicas y deportivas.
Asimismo, se
iniciarán tareas de limpieza y mantenimiento del terreno en el que se
encuentran botellas plásticas y de bebidas alcohólicas, bolsas de basura,
materiales de construcción, neumáticos, autopartes, chatarra, elementos de
electrónica, entre otros objetos. En una etapa siguiente se trabajará en el
mantenimiento y restauración del espacio dedicado a los estudiantes.
El objetivo es
abrir para los sanfernandinos un sitio de preservación de la naturaleza
vinculado al Delta, donde familias y alumnos de todas las instituciones
educativas puedan conectarse con la flora y fauna autóctonos; y a su vez que
los estudiantes del Profesorado Universitario de Educación Física y otras
carreras tengan un lugar en condiciones dignas para seguir desarrollándose con mejor
calidad y comodidad, como merecen.
Es importante
informar a los vecinos y a la comunidad educativa que este mismo proyecto fue
planteado durante los últimos 4 años y trabajado en sucesivas reuniones con el
rector Antonio Lapolla y autoridades de la universidad, quienes siempre se han
mostrado a favor de la iniciativa. El encuentro más reciente con un secretario
de UNLu ocurrió el pasado 5 de marzo de 2020 en la oficina del Secretario de
Educación y Deportes municipal, previo al inicio de la cuarentena.
Por tal motivo,
sorprende el comunicado del rector al referirse a esta situación como una
usurpación y atropello, puesto que el predio siempre perteneció al Estado
Nacional y fue cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado
previamente al ingreso de funcionarios nacionales y municipales. Rechazamos
esta y otras falsas acusaciones, que no expresan la realidad de los hechos.
Debido al
estado de deterioro general en el que se encuentran las instalaciones de la
sede sanfernandina de la Universidad de Luján, por falta de inversión y
mantenimiento por parte del rectorado, el Municipio se ha ofrecido a
asistirlos. Por este motivo desde hace 2 años sus alumnos utilizan la pileta
olímpica climatizada del Polideportivo N°3, y hace unos meses su equipo de
handball abandonó el sello 'UNLu' para convertirse en 'San Fernando Handball',
que competirá como local en el nuevo microestadio del Polideportivo N°2.
A su vez, se
recuerda que el Municipio de San Fernando trabaja fuertemente a favor y en
defensa de la educación pública de calidad. El Centro Universitario Municipal en sus
3 sedes ha logrado el máximo histórico de alumnos, con más de 25 convenios y carreras,
con 3.000 estudiantes. En los últimos
4 años mediante el Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales ha
renovado 25 colegios y jardines, con la mayor inversión de toda la provincia, y
tan sólo en este verano se han invertido más de 200 millones en 8
establecimientos; además de que los programas educativos no formales como
Jardines Maternales, Centros Educativos Integrales y Escuelas de Oficios son un
modelo en toda la región.
También es
apropiado destacar que en los últimos años el Municipio ha construido 10
Polideportivos con 8 piletas olímipica, semiolímpicas y climatizadas, que
utilizan 43.000 sanfernandinos y en donde trabajan casi 300 profesores.