En el Teatro Martinelli de San Fernando
se llevó a cabo el acto de asunción y jura de los nuevos Consejeros Escolares,
quedando así conformado el nuevo órgano educativo. Los funcionarios electos Gastón
Mansilla, Patricia Boló Bolaño y Javier Invinkelried prestaron el juramento de
rigor y asumieron el cargo. En tanto, Matías
Del Federico vuelve a ser Presidente del Consejo Escolar por tercer mandato
consecutivo. El Consejo se completó con Lucas Echeverría.
Estuvieron presentes en el acto la
Concejal Alicia Aparicio; el Presidente del Concejo Deliberante Santiago Ríos
con más concejales; la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio
Ambiente Eva Andreotti; la Subsecretaria de Educación Mariana Miola junto a más
funcionarios del Municipio; el Inspector Jefe Distrital, David Luzzi con
inspectores junto a docentes, auxiliares, representantes gremiales, familiares
de los funcionarios entrantes, vecinas y vecinos.
Al respecto, Del Federico destacó: “El Intendente Juan
Andreotti me pidió que lo acompañe en este rol. Además de ser consejero
escolar, tengo el honor, el orgullo y también el gran compromiso de volver a presidir
el cuerpo de consejeros”.
Y luego expresó: “Respecto a la educación, venimos
haciendo un trabajo conjunto con inspección, el área de Educación Municipal y también
con gremios docentes y no docentes. La idea es seguir trabajando en la misma
línea, todos juntos para seguir transformando, renovando y mejorando la
educación en San Fernando”.
Del Federico adelantó que continuarán trabajando
articuladamente con la Provincia y el Municipio, y agregó: “Estamos en una
situación de incertidumbre por los presupuestos que vamos a manejar, porque la
nueva presidencia acaba de asumir, es todo muy reciente y como hablan de
recortes de ministerios y de presupuestos, no tenemos seguridad con qué contaremos.
Pero no tengo dudas que tanto el Municipio de San Fernando como la Provincia de
Buenos Aires, con Juan Andreotti y Axel Kicillof a la cabeza, estarán a la
altura de las circunstancias acompañando a la educación pública como lo
hicieron estos años”.
“Toda la comunidad educativa de San Fernando ha trabajado fuerte para cuidar la escuela pública. Pero cada uno, desde el lugar que ocupa, tiene que hacer un esfuerzo extra para cuidar la educación pública, garantizar la presencialidad de las clases, las escuelas abiertas y defender los derechos de los trabajadores, pero fundamentalmente los derechos del niño a educarse. Tenemos que garantizar que la escuela esté abierta, con 190 días de clases con los pibes y las pibas adentro, aprendiendo, y que sus padres vayan a trabajar tranquilos. Así vamos a defender y cuidar una educación pública de calidad”, concluyó Del Federico.