
|
El Teatro
Martinelli, sito en Lavalle 3021 – Victoria, ofrece a las vecinas y vecinos de
San Fernando durante todo el año espectáculos de calidad de Cine, Música y Teatro
para todos los gustos, que pueden disfrutar gratuitamente con reserva previa.
La Temporada
teatral 2023 abrirá el sábado 18 de marzo a las 21 horas con “TRUM Malambo. El
espectáculo Folklórico” con artistas sanfernandinos reconocidos
internacionalmente, que fue galardonado
como “Revelación al Mejor Espectáculo de la Temporada“ en Carlos Paz.
Además, la
programación de los meses de marzo, abril y mayo es la siguiente:
Viernes 17 de marzo, 20 hs.
Ciclo de Cine por
la Memoria: “Sur” de Pino Solanas (Argentina, 1988)
Después de cinco
años como preso político, un hombre enfrenta los fantasmas de su pasado en las
calles de Buenos Aires.
Sábado 18 de marzo, 21 hs.
Apertura de la Temporada 2023
“TRUM Malambo. El
espectáculo Folklórico”. Dirección General: Facundo Lencina
TRUM Malambo fue
presentado por la “Compañía Gaucha Argentina” en el circuito comercial de Villa
Carlos Paz. Los artistas sanfernandinos, reconocidos internacionalmente, fueron
nominados en ocho categorías y fueron galardonados como “Revelación al Mejor
Espectáculo de la Temporada“ en el marco de los “Premios Carlos 2023”.
El nombre del
espectáculo es el golpe de los palillos en el bombo legüero, donde se afirma el
comienzo de la base rítmica del malambo. Este golpe da base a toda la música,
color y sabor de cada escena; la danza folklórica con su zapateo y boleadoras
es el lenguaje predominante de este espectáculo, acompañado de tango, canto y
humor que le dan cierre.
Domingo 19 de marzo, 20 hs.
Ciclo de Música:
“Purretas”
Florencia
Medjurechan
Canciones con aire
de río y barro vienen bajando para llegar a las costas porteñas e impregnarse
de tango y arrabal.
“Entre Cuerdas”
Ayelén Escobar y Sofía
Camafreita (violinistas y arregladoras)
Narración histórica
y musical del tango a través de obras compuestas por mujeres para echar luz
sobre un recorrido ocultado por años de patriarcado.
Sábado 25 de marzo, 21 hs.
Ciclo de Teatro:
“Sola, solita y sola”
Frida, Viva la
Vida!
Intérprete: María
Manuela González
Dirección:
Maximiliano García
En un Día de
Muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras cocina, evoca a Diego
Rivera, Nelson Rockefeller, León Trotsky, expone su opinión sobre los artistas,
sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del
accidente y la presencia de la muerte.
Domingo 26 de marzo, 20 hs.
Ciclo de Música: “Suite
Avícola Folk – Catálogo de Aves del Delta, Vol. 1”
Música, danza, literatura
y dibujo en escena, a cargo de una bandada de artistas.
Idea original,
producción y dirección: Sofía Camafreita
Es una serie de ocho
piezas musicales, pensadas como una serie de danzas, en las que cada una de
ellas alude a un ritmo folklórico argentino. Lo característico de esta Suite es
que cada pieza musical representa a una o más aves del Delta.
Viernes 31 de marzo, 20 hs.
Ciclo de Cine por la
Memoria: “La larga noche” Francisco Sanctis, F. Márquez y A. Testa (Argentina,
2016)
Un hombre sin
compromiso político, recibe en plena dictadura militar la información precisa
(nombre y dirección) de dos personas que van a desaparecer. Esa misma noche
deberá tomar la decisión más importante de su vida. ¿Arriesgará su vida para
intentar salvar la de dos desconocidos?
Sábado 1 de abril, 21 hs.
Ciclo de Música: “Alma
Santiagueña” Aniversario 25 años
Este emblemático grupo
folklórico está cumpliendo 25 años con la música, llevando nuestro Folklore por
el país. Lo festejarán junto a músicos, bailarines y amigos invitados.
Lo mejor de la danza y
el canto una vez más en el escenario del Teatro Martinelli.
Artistas: Carlos
Villalba, Claudio Gauna, Marcelo Molina y Diego Castillo Larroca. Como ellos
dicen: “A chacarerear, muchachos”.
Viernes 14 de abril, 20 hs.
Ciclo de Cine "Del
lado de allá":
“El pueblo de Dios” de
Victoria Ferrari y Sebastián Rodríguez Franco (Argentina, 2022)
¿Cómo se vive la fe en
un barrio popular? A partir de una observación, este documental describe las
relaciones que se dan entre la parroquia de la Iglesia Católica, una iglesia
evangélica y el santuario del “Gauchito” Antonio Gil emplazadas en el barrio
Villa Rosa del conurbano bonaerense.
Sábado 15 de abril, 21 hs.
Ciclo de Música y Entrevistas:
“Mano a mano con Alejandro Beltzer”
Artista invitado: Willy
Quiroga
El ciclo inicia con la
presencia de Willy Quiroga, leyenda de nuestro Rock Nacional que formó parte
del mítico grupo Vox Dei. Además de sus canciones, recorrerá junto a Alejandro
Beltzer sus inicios y su carrera.
Domingo 16 de abril, 20 hs.
Ciclo de Música:
“Rodrigo
Aramburu and Friends” (Rock y Blues)
“Blow Brass
Band” (Funk/Reggae/Groove)
Sábado 22 a domingo 30 de abril, de 17.30 a 23
hs.
Encuentro Regional de
Teatro
Artista invitado: Willy
Quiroga
Viernes 5 de mayo, 20 hs.
Ciclo de Cine
"Del lado de allá":
“Juventud” de Paolo
Sorrentino (Italia, 2015)
Dos amigos artistas de
80 años de edad están pasando unas vacaciones en un lujoso hotel de los Alpes.
Allí descansan y rememoran su vida y el tiempo que les queda. Un retrato
nostálgico de la madurez y la reflexión sobre lo vivido antes que la muerte nos
alcance.
Sábado 6 de mayo, 21 hs.
Ciclo de Teatro:
“La revancha” con los
reconocidos actores Rubén Stella y Daniel Miglioranza
Cacho y Tito, amigos
desde la infancia, ya mayores y jubilados, tratan de entender cuál es su hogar
en el mundo de hoy.
Es una comedia
costumbrista, con el lenguaje actual dinámico; ambos tramarán lo que será su
“revancha” ante una realidad que les duele tanto a hombres como a mujeres.