
|
El Municipio de San Fernando tuvo una
inauguración histórica con la presencia de cientos de vecinos y vecinas que se acercaron
para conocer la restauración del querido Palacio Belgrano-Otamendi; una joya
arquitectónica del siglo XIX. Fue construido por el Arquitecto Joaquín Mariano
Belgrano, y más tarde perteneció a la familia Otamendi; funcionó como colegio religioso
y hogar para niñas y más tarde sufrió varios años de abandono, lo que dejó en
ruinas un tesoro que después de mucho esfuerzo y lucha hoy es de los sanfernandinos,
por Ley.
Durante el emotivo acto, el
Intendente Juan Andreotti expresó: “Es un día de fiesta para toda la comunidad, cumplimos un nuevo sueño, un
logro muy importante que sigue haciendo crecer el orgullo que tenemos de ser
sanfernandinos. Quiero que se sientan orgullosos, porque este logro no es más
que el esfuerzo de todos”.
Y completó: “El Palacio Otamendi,
su parque; la ampliación con mucho espacio
verde que se va a incorporar y el
futuro Teatro, van a conformar el Paseo Cultural Otamendi. Un espacio de
encuentro, el corazón de la cultura de San Fernando, un lugar para el disfrute
de todos”.
En 2021 el Municipio logró
la cesión del edificio histórico, gracias al Proyecto impulsado por la Diputada
Nacional Alicia Aparicio. A partir de allí se trabajó con dedicación para
recuperar el valor patrimonial de este emblema, respetando sus materiales y
detalles originales, para que luzca tan hermoso como fue en su momento.
En el acto inaugural estuvieron
presentes la Diputada Nacional, Alicia Aparicio; el Diputado Provincial, Matías Molle; la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva
Andreotti, con más funcionario municipales; el Presidente del HCD, Santiago
Aparicio y concejales; miembros del Consejo Escolar; representantes de
Instituciones de la ciudad; parientes del arquitecto fundador Belgrano; e
integrantes de la familia Otamendi, quienes tuvieron el predio en su posesión
durante parte del siglo XX.
A partir del lunes el Palacio estará abierto al público y podrá ser visitado por vecinos y vecinos junto a guías. Será un nuevo punto de atracción turística en pleno casco céntrico, y el primer paso para conformar el Paseo Cultural, junto con el próximo teatro con capacidad para 500 espectadores y la última tecnología y más espacio verde.