
|
El recientemente
inaugurado Teatro Otamendi ofrece todo el
año a las vecinas y vecinos de San Fernando espectáculos de gran calidad para
todos los gustos, que pueden disfrutar a precios populares o gratuitamente con
reserva previa
ingresando a www.teatrootamendi.com
En
la
programación de
agosto se destacan, entre otras, la obra teatral “El Sentido de las Cosas” con Víctor Laplace, que subirá a
escena el sábado 9 a las 20 horas; en tanto que el sábado 23 a
las 20, se presentará Alejandro Dolina con su clásico “La Venganza Será
Terrible”. El viernes
29 a las 20 será el turno de Malena Guinzburg con su
unipersonal “Querido Diario” y el sábado 30 a las 20 “SEX - la obra”, de José
María Muscari. Además, el viernes 15 a las 20 subirá a escena “Interviú” con
Esther Goris.
Se recuerda que las entradas se adquieren en la página web www.teatrootamendi.com Para más información, dirigirse a Sarmiento 1477, San
Fernando, o llamar al (11)2713-1966 de lunes a viernes de 10 a 20 horas.
La programación completa del mes de agosto es la siguiente:
Jueves 7, 20hs.
Noches de Cine Club - Instituto Goethe
“M, el vampiro” Alemania (1931)
Director: Fritz Lang
Un asesino tiene atemorizada a toda la ciudad
de Berlín. La policía lo busca
frenética y desesperadamente, deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. Por su parte, los jefes de la mafia, furiosos por las redadas que están sufriendo por culpa del asesino, deciden buscarlo ellos mismos.
Viernes 8 - 20 hs.
Ciclo de Teatro:
“La Omisión de la Familia Coleman” con Cristian
Maresca, Miriam Odorico, Inda Lavalle, Fernando Sala, Tamara Kiper, Gonzalo
Ruiz, Jose Frezzini y Jorge Castaño.
Autor: Claudio Tolcachir.
Una familia
viviendo al límite de la disolución, una disolución evidente pero secreta;
conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios
personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de
conciliar. Una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo
cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora
por compartido.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/la-omision-de-la-familia-coleman/
Sábado 9 - 20 hs.
Teatro:
“El Sentido de las Cosas”
Artistas: Victor Laplace, Gaston Ricaud.
Director: Andres Bazzalo. Autora:
Sandra Franzen
Comedia que imagina el
encuentro en una isla del Paraná, en medio de una implacable crecida, de un
viejo poeta con un joven que se encuentra tan a la deriva como él.
Dos navegantes que buscan
su destino y en ese estado de inestabilidad, flotando y hundiéndose, indagan
sobre el sentido de las cosas. La trama de la pieza es una excusa para hablar
de todas aquellas cosas que nos duelen, pero también de todas aquellas cosas
que nos alegran el corazón y que nos dan una esperanza en tiempos tan
turbulentos.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/el-sentido-de-las-cosas/
Domingo 10 - 16 hs.
Día de las Infancias:
“Luis Pescetti”
Artista: Luis Pescetti.
El escritor, músico y cantante presenta
junto a la banda un espectáculo para todas las edades, como se suele convivir
en familia, y de eso trata este humor.
Hay tantos discos, libros, y videos, que
cuando el público pide “Una que sepamos todos” hay que hacer el show con juegos
y canciones que, seguramente, muchos oyeron en discos o vieron videos, pero
nunca cantamos juntos en un teatro.
Como un fogón, sin fuego pero con
entusiasmo, durante el show Luis Pescetti hace un repaso por las canciones y
juegos más celebrados: “Angelina”, “Pastel de chocolate”, “Accidente”, “Los
sapitos de la noche”, “Paqué tumé tata”, “Mi tío llegó”, y otros éxitos que se
sumarán a las nuevas canciones.
Habrá además chistes nuevos, pero con el
encanto de algunas historias que tanto gustan a chicos y grandes. Cada show de
Luis Pescetti es un ritual de reencuentro, la emoción y alegría de cada
espectáculo, el abrazo en cada teatro, sala y escenario. Otro año para llenar
de nuevos recuerdos, risas y canciones.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/luis-pescetti/
Jueves 14 - 20 hs.
Noches de Cine Club - Instituto Goethe:
“Las Alas del Deseo” (Alemania-Francia, 1987)
Director: Wim Wenders
Actor principal: Bruno Ganz como Damiel
Dos ángeles sobrevuelan Berlín, ciudad
dividida por el “muro de la vergüenza”. Solo son visibles para los niños y los
hombres de corazón puro. Testigos impotentes que no pueden cambiar el curso de
los acontecimientos, sienten una gran compasión por los seres humanos. Uno de
ellos, decidido a conocer los sentimientos de los mortales, se enamora de una
mujer.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/cine-las-alas-del-deseo/
Viernes 15 - 20 hs.
Teatro:
“Interviu” con Esther Goris y Mauro
Francisco
Dirección: Pablo Gorlero
Valeria Durán, una diva del
cine argentino cuya fama ha trascendido las fronteras, desaparece un buen día
en circunstancias misteriosas cuando se encuentra en el cenit de su
carrera.Nadie conoce su paradero ni los motivos de su eclipse.
Veinte años más tarde,
Diego Goldstein, un ambicioso periodista de una revista semanal, la descubre
viviendo en un lujoso hotel de Miami y logra convencerla de que le conceda una
entrevista. Pero en "Interviú" nada es lo que parece.
El encuentro entre la diva
y el periodista se convierte en un endiablado juego del gato y el ratón, donde
la supremacía oscila entre uno y otro, hasta que aparece un inesperado cadáver.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/interviu/
Sábado 16 - 20 hs.
Sábados Espectaculares - Teatro:
“Civilización”, con Julieta
Brito-Pablo Fusco-Andrea Nussembaum-María Inés Sancerni-Mariano Sayavedra
Autor: Mariano Saba. Dirección: Lorena Vega
Buenos Aires, 1792. Arde el
teatro de la Ranchería y las llamas iluminan la noche virreinal. En su
espantada huida, dos grotescas damas pierden el rumbo. Dejan atrás una tercera hermana
mestiza a quien dan por muerta en el siniestro. Caminan solas por una llanura
encharcada, entre pajonales y alimañas. Añoran la civilización, la cálida
urbanidad europea que les fuera legada por sus padres hispanos. Pero la
impostura declina: toda tragedia esconde una traición y la verdad les pisa los
talones.
Espectáculo
estrenado en el año 2020 en el Teatro Nacional Cervantes, con producción del
TNC. Cuenta actualmente con elementos de Vestuario del TNC. Formó parte del
evento “El Cervantes en la Biblioteca”.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/civilizacion/
Domingo 17 - 18 hs.
Teatro:
“Suavecita” con Camila
Peralta.
Escrita y dirigida por Martín Bontempo
Suavecita funda un mito. Una fantasía marginal
y pegajosa. En el hospital donde trabaja, el rumor corre a sus espaldas. El Dr.
Rodríguez la utiliza para probar una terapia alternativa en pacientes
terminales.
Suavecita tracciona dos universos: por un
lado, el de una mujer que descubre un don para curar a pacientes; y por otro,
el universo de la ciencia y la medicina tradicional en un hospital público del
conurbano. En ese espacio aparece ella, con un objetivo más terrenal que
mágico: ganar dinero para mantener a su hija y darle las mejores condiciones de
vida posibles.
Erotismo, ciencia ficción y
misterio se mezclan en el relato de Suavecita, mientras descubre que su don es
más grande de lo que imagina.
Obtuvo 3
nominaciones a los premios Martín Fierro 2024-2025:
Mejor unipersonal-Mejor actriz protagónica
off: Camila Peralta
Mejor diseño de iluminación: Fernando Chacoma
Jueves 21 - 20 hs.
Noches de Cine Club -
Instituto Goethe:
“Toni Erdmann” (Alemania, 2016)
Dirección: Maren Ade
Inès
trabaja en una importante consultora alemana establecida en Bucarest. Su
estresante vida está perfectamente organizada hasta que su extrovertido y
bromista padre Winfried llega de improvisto y le pregunta ”¿eres feliz?”. Tras
su incapacidad para responder, sufre un profundo cambio. Ese padre que a veces
estorba y que la avergüenza un poco le va a ayudar a dar nuevamente sentido a
su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/cine-toni-erdmann/
Viernes 22 - 20 hs.
Feria Regional del Libro:
Charla de Mauricio Kartún: “El libro como camino. La biblioteca como
mapa".
Conferencia de 60 minutos. Más 30 minutos de charla abierta.
Apta para todo público, sobre la idea del libro como impulso vital.
Como elemento de cambio. Como motor.
Tomando una vida como relato (en este caso la propia), un recorrido
novelado sobre aquellos libros y su circunstancia que de una manera u otra
fueron punto de inflexión. Una especie de épica cotidiana que recorrerá, desde
esos ejemplares, estos setenta años de historia que lleva como lector. La
historia personal, la artística y la nacional. Un intento de exponer desde la
analogía el poder que ese elemento, el libro, tiene sobre nuestras existencias.
Y hasta dónde es capaz de transformarnos.
La actividad cierra con preguntas y comentarios de los asistentes.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/charla-de-mauricio-kartun-el-libro-como-camino-la-biblioteca-como-mapa/
Sábado 23 - 20 hs.
Teatro:
“La Venganza será Terrible” con Alejandro Dolina.
El espectáculo radial llevado al teatro que
conduce Alejandro Dolina junto a Patricio Barton, Gillespi y El Trío sin Nombre
integrado por: Ale Dolina, Martin Dolina y Manuel Moreira. “La Venganza Será
Terrible” se transmite de lunes a viernes por AM 750 a las 0 hs.; también se
puede escuchar el Podcast Oficial en lavenganzaseraterrible.com
Alejandro Dolina es un escritor, actor,
músico, filósofo, humorista, y conductor de radio y de televisión, nacido el 20
de mayo de 1944 en Buenos Aires. Estudió derecho, música, letras e historia. A
lo largo de su carrera ha publicado libros, cuentos y notas en diferentes
revistas. También ha dado charlas y conferencias en infinidad de foros
académicos y culturales. En 2001 fue distinguido como "Ciudadano Ilustre
de la Ciudad de Buenos Aires", y en 2003 fue declarado "Visitante
Ilustre de la ciudad de Montevideo, Uruguay".
En cine, teatro, televisión y radio actuaron
junto a él figuras como Alfredo Alcón, Julio Bocca, China Zorrilla, Jairo, Lito
Cruz, Diego Maradona, Víctor Heredia y Guillermo Fernández, entre tantos otros.
Su clásico programa radial "La venganza será terrible", es conocido
por mantenerse en el aire desde 1993.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/alejandro-dolina-con-la-venganza-sera-terrible/
Domingo 24 - 18 hs.
Música:
“El Sueño Grande” Cantata
Coral Latinoamericana
Intérprete: Coro Municipal de San Fernando
El Coro Municipal de San Fernando , junto a
dos agrupaciones, el Coro Femenino Stella Maris y el Coral Notas de Vida,
dirigidos por Ricardo Maresca, presentan la Cantata Coral Latinoamericana “ El
Sueño Grande”.
Esta obra que aborda el cancionero popular latinoamericano, sintetiza en versiones corales la identidad musical de países hermanos de nuestro continente, desde México hasta la Argentina. Incluye textos de nuestros poetas y la participación de músicos invitados.
Jueves 28 - 20 hs.
Noches de Cine Club - Instituto Goethe:
“Cielo rojo” (Alemania, 2023)
Director:
Christian Petzold
León y Felix van a pasar unos días en una casa de vacaciones junto al mar Báltico con el fin de terminar sendos proyectos creativos. Allí descubren que deben compartirla con una bella joven, Nadja, y su amante David, el socorrista de la vecina playa. La situación saca de quicio a León, que desea terminar su novela pero está fascinado por la joven. Mientras, un enorme incendio va rodeando la zona donde se encuentran.
Para adultos mayores de 18 años.
Sábado 30 - 20 hs.
Teatro:
SEX - la obra
Intérpretes: Diego Ramos, Gloria Carra,
Julieta Ortega y Nicolás Riera.
Dirección y Autoría : José María Muscari
Una obra de texto sobre el universo del
goce. Un espectáculo teatral en donde el sexo es el tema central y el humor un
lenguaje reflexivo: ¿como el sexo nos acompaña en nuestras emociones y la vida
diaria? Cuatro grandes intérpretes para abrir interrogantes con glamour e
inteligencia.
¿Te reís cuando gozas? ¿O gozar es cosa
seria?
Los intérpretes se suben al escenario y
no hacen personajes : son ellos mismos atravesados por el discurso sexual.
Veni a reírte y a gozar con SEX - la
obra, un extraordinario estreno a nivel nacional al que lo antecede un show en
Buenos Aires que marcó un antes y después en el mundo del sexo y el teatro, con
6 años ininterrumpidos en cartelera.
Para mayores de 18 años.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/sex-la-obra/
Domingo
31 - 20 hs.
Teatro:
“Destino
Tabú”
Con Eliana González, Alexia, Jessica "La
Maciel"
Cantante:
Laura Rodriguez Carbajales
TABÚ es una revista explosiva, desbordante de
humor, ritmo y emoción con más de 20 artistas en escena. Una propuesta escénica
que combina el arte del transformismo con el talento de bailarines, cantante,
cómicos y performers, en un espectáculo visual y emocionalmente impactante.
Cada función es una celebración de la diversidad, la alegría y el poder del
arte para emocionar. Tabú no sólo entretiene, crea momentos especiales. El show
invita a reflexionar sobre temas actuales, con mirada crítica, desde el humor y
la empatía.
Para
mayores de 18 años.
Adquirí tu entrada acá: https://teatrootamendi.com/evento/destino-tabu-18/
Cada mes, el Teatro Otamendi propone muchas actividades tales
como recitales, ciclos de humor, drama, cine gratuito, visitas guiadas
gratuitas, exposiciones y diversas propuestas artísticas para disfrutar en familia,
en pareja y con amigos.