
|
El
Municipio inauguró en el Museo de la Ciudad la muestra interdisciplinaria
"Expresión Disidente" donde exponen sus obras más de 20 artistas
locales e invitados del colectivo LGBTIQ+. Permanecerá abierta al público hasta
el 25 de julio inclusive, de lunes a viernes 9 a 16 y sábados de 9 a 14 horas.
La
Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti,
visitó la muestra y expresó: “Estamos inaugurando la muestra por el Mes del
Orgullo, para seguir concientizando la muestra estará toda la semana y que
seamos cada vez más solidarios y justos y sobre todo para tener más empatía y
que cada persona viva como sienta”.
Y el
Director de Cultura y Turismo, Néstor Torchia agregó: “Inauguramos hoy en el
Museo una muestra de distintos artistas sanfernandinos y otros invitados del
colectivo LGBTIQ+, donde hay exposición de distintas disciplinas, fotografía,
pintura y performances. Invitamos a los vecinos a recorrer la muestra que
estará abierta durante un mes”.
De
la presentación también participaron el Concejal Ignacio Pérez y la
Coordinadora de Artes Visuales, Eugenia Azar, quien agregó: “Estamos
reivindicando los derechos del colectivo LGBTIQ+ y concientizando para
integrarlos en los espacios culturales que tenemos en San Fernando”.
Entre
los expositores, Mateo dijo: “Presento una performance de mixing, una canción
que habla de las disidencias en búsqueda de vivir la mejor versión de quien uno
es. Lo lindo de esta muestra es que es multidisciplinaria, con recitado de poesía,
fotografía, artes plásticas y otras performances. Es un espacio de encuentro y diálogo,
un grupo que venimos juntándonos hace tiempo, y también llega gente que no
conocemos y es muy lindo enredarnos, que es el propósito de esta muestra. El
Municipio nos provee su espacio y recursos como la iluminación. Nos sentimos
muy respetados y cuidados; nuestro arte es muy particular y distinto al arte
mainstream más popular. Y también es muy lindo que podamos habitar espacios
consagrados de los que históricamente se nos ha excluido, poniéndonos en valor
al abrazarnos e invitarnos a hacer una muestra”.
A su
vez, el fotógrafo Sebastián Felice comentó: “Hago fotos en las Marchas del
Orgullo de conurbano y CABA. La primera vez en 2019 y después de la pandemia,
con la vuelta de las marchas, empecé a retratar a los asistentes. Acá hay fotos
que son planos bien cerrados de las personas que participan de las marchas. Cada
marcha tiene su personalidad, y se genera una interacción muy interesante. Agradezco
la invitación a este lugar hermoso, que es una casa histórica especial para las
muestras de arte, y la buena recepción de todos los asistentes”.