
|
El equipo de Orden Urbano del Municipio de San Fernando controla el
cumplimiento de las reglamentaciones dispuestas por el Gobierno Nacional a
través de la cuarentena obligatoria y emergencia sanitaria, para prevenir la
cadena de contagio del Coronavirus. De esta manera se inspecciona
constantemente el funcionamiento de los comercios y empresas del distrito.
Por incumplimiento de las medidas de prevención, se procedió a la clausura de
un aserradero que operaba sin autorización como actividad autorizada, y en el
que además se encontraban alrededor de 20 personas, en abierta violación al
aislamiento social preventivo obligatorio por Decreto N°297/2020.
Los vecinos de San Fernadno tienen a su disposición la línea gratuita de
Atención al Vecino al 0800-777-6864 para denunciar a comercios o empresas
indebidamente abiertas, o situaciones que ponen en riesgo la sanidad.
El Director General de Orden Urbano, Miguel Maragliano, explicó: “Este
aserradero ocupa media manzana y tiene entradas sobre las calles
Sobremonte y Urcola; allí encontramos 20 personas trabajando, y un camión
proveniente de Salta. Además de no tener habilitación, el aserradero no es
parte de las industrias esenciales como la alimentaria, únicas habilitadas para
trabajar, y estaban incumpliendo el aislamiento”.
“Además de clausurarlo por falta de habilitación, la Policía identificó a cada
persona por estar violando el aislamiento social preventivo obligatorio por
Decreto N°297/2020, advirtiéndolos para que regresen a sus hogares,
aclarando que en caso de reincidir serán procesados y detenidos”, concluyó.
El equipo de Orden Urbano también controla en comercios el cumplimiento del
Programa Nacional 'Precios Máximos' que fija los valores de determinados
artículos de primera necesidad al precio que tenía al pasado 6 de marzo, y verifica sus horarios de apertura y cierre de los comercios como también las
medidas de prevención que aplican.
El Municipio acompaña las disposiciones anunciadas por el Gobierno Nacional,
entre la que se destaca la cuarentena obligatoria, y recuerda a los vecinos
tomar las siguientes precauciones:
-Ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad
respiratoria, con el antecedente de haber viajado a otro país o haber estado en
contacto con un caso confirmado de COVID-19, comunicarse con la línea
telefónica provincial 148, abierta las 24hs. - Si recientemente se visitaron países del extranjero, permanecer en su
domicilio durante 14 días.
- Lavarse las manos con agua y jabón regularmente.
- Usar el pliegue del codo al estornudar.
- Mantener una distancia de al menos un metro con otras personas.
- Ventilar y desinfectar los ambientes.
- No llevarse las manos a la cara.
- No automedicarse. - Si se detectan infracciones en comercios al Programa Nacional ‘Precios
Máximos’ para regular el valor de determinados productos de primera
necesidad, revisar el listado y proceder a la denuncia en la web
www.preciosmaximos.argentina.gob.ar o comunicarse al 0800-666-1518